Danza y explicaciao sagrada de la Niña Altai sobre el origen de mundo y el origen de la leche tibia y el biberón |
Cuaderno de notas, imágenes y sonidos. Parte I del Bluf en: http://paurakemantarraya.blogspot.com/
terça-feira, outubro 24, 2006
Historia, danza y kanto sobre el origen del mundo: sobre el origen de la leche tibia y el biberón
segunda-feira, outubro 23, 2006
Krónicas de Altai. El origen de las palabras, las letras y los nombres. Vokabulario de la Kaxa de las Historias (casa tuya casa nuestra) para Altai
-De las letras, Altai, con las letras se hacen palabras y con las palabras se forman los nombres.
-Mira, ma, déjame te explico, es que yo no me quiero llamar Altai, yo quiero tener letras de Kenia Saraí, me kiero llamar Kenia Saraí.
"Paurake, ahí te hablan".
Bonus track sobre el origen altaico-cyberiano de las palabras en las siguientes direcciones:
http://video.google.es/videoplay?docid=-291539811325564535
http://video.google.es/videoplay?docid=6406388174885052309
(Las letritas del a be ce da río multikolor son del archivaldo de la Caxa de las Historias y fueron facilitadas por Chuchoax)
Altai Towicita. Texto AfrorraramuriSoleroPumaKoyori de la KompañeraKamaradaKapitana, Imágenes: Kaxa de las Historias-Chuchoax

La Towicita se encarama en los brazos de su padre
y mira al mundo desde los hombros de su padre
La towicita sube y baja la montaña
Mientras sus cabellos danzan con el viento
Mientras mira al mundo desde arriba
Mientras dibuja formas muchas de lo que ve
Su sonrisa oculta entre los hombros de su padre
Es como mariposa que espera en el capullo
El momento de salir volando
Espera towicita, ya mero llegamos
El camino a casa se va acortando
Mientras la towicita duerme
Mientras la towicita se arrulla
Con las canciones que canta su corazón
Llegamos a la casa towicita
Llegamos a la cueva towicita
Sigue durmiendo towicita
Tus padres velan los sueños
Entre las pieles de oso que te cubren

Dedicatoria 1. Para Nuestra Gente-Los que se están yendo: una balada de nuestra tierra (Khazajastán) por su júbilo y corazón de lux que nunca olvidamo
sexta-feira, outubro 20, 2006
Dedicatoria 3: Una polkita a la salud de tod@s aquell@s que hicieron posible el Diccionario de Creencias y tradición oral. Nos debemos lo bailado.
terça-feira, outubro 17, 2006
Diccionario de creencias y tradición oral de Nuevo León (inserciao pagada)
Nuestro Diccionario de creencias y tradición oral de Nuevo León acaba de salir de la imprenta (está calientito). El texto fue editado por la Kasa de las Historias-Editorial Vestigios, gracias a un apoyo de la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas y Editorial Font.
El producto de su venta será destinado a una causa noble, nuestro proyecto: “La Kooperativa”, plataforma de gestión cultural de la cual pronto tendrán nuevas noticias y productos.
De venta en la Librería de CONARTE:
Dirección: Zaragoza s/n, entre Corregidora e Hidalgo, zona centro, Monterrey (planta baja del Museo Metropolitano de Monterrey).
Horario: martes a domingo de 10:00 a 14:00, y de 15:00 a 19:00.Tel. 83444903.
Esperamos que quieran y puedan echarse un clavado en las páginas del libro y apoyar la difusión de este volante electrónico (Reenvíos-FW, Sistema de Recomendación Más o Menos Automático, Radio Bemba, Señales de Humo, etc. etc. etc, y eternamente etcétera).
También puede adquirir su ejemplar en la “casa suya: casa nuestra”: Vasconcelos 116, oriente, tercer piso puerta 20, San Pedro centro; tel. 83388051, celuloide: 044818 0885846.
Ejemplares de cortesía a l@s integrantes y simpatizantes de las siguientes organizaciones poético militares:
Partido de los Trabajadores del Kurdizthán Teheraní.
Amigos de la Tercera Jerga Mundial.
Los Verdaderos Jijos de la Jijhad.
Quince Veces Heroico Partido Comunista de Albania del Sur, Línea Dura y Proletaria de Masas Diez Veces Vencedora.
Sindicato de Payasos Judíos Hasta las Chanclas.
Asociación de Menonitas Fundamentalistas.
Campaña "¡Hasta la Victoria, Siempre Sí!", de Hizbolah ¡por siempre Hamas!
Canción sobre el origen de los Klanes Anfibios en el Pacífico Norte
En esta canción se da fe de la unión entre la gente del desierto (Klanes solares, Klanes de fuego) y la gente del Agua (Klanes, Tilubón, Klanes Mantarraya) durante ciertas lunas de noviembre: "Fue aquella noche/cuando te vi/mi corazón por ti suspiró..."
El canto rememora la unión cósmica de los pueblos de arena con los pueblos del mar: la revelaciao de los unos por los otros por medio del primer ver y las canciones: "Tu me mirabas/yo me di cuenta /y cante para ti por amor".
Desde luego, la canción y el video, son una traducción-adaptación muy reciente (mestiza), por eso es inevitable la contaminación occidental con -por ejemplo- el mito de la sirena, o la presencia de la paloma como emisaria: "Llegaste a mi vida como uan paloma/me enseñaste el camino a la felicidad...".
quarta-feira, outubro 11, 2006
"TODOS SOMOS HIPÓLITO". Versión digital de la próxima edición impresa (preparada por los "nuevos historiadores" nicolaítas).
Rescatan a suicida por casualidad, Por Héctor Castro y Armando Estrop
En su día de descanso, dos bomberos que se enteraron por casualidad de la amenaza de suicidio de un hombre en un anuncio panorámico de la Avenida Gonzalitos, acudieron por voluntad propia al lugar del suceso y acabaron por ser ellos quienes bajaron al fallido suicida.
Arturo Nerio Ibarra, bombero de San Nicolás, y José Alfredo Ruiz Torres, de Monterrey, quienes no se encontraban trabajando, fueron, junto con otros dos socorristas, los señalados para cumplir una misión: rescatar a una persona que amenazaba con aventarse de un anuncio panorámico.
En el rescate del fallido suicida, Hipólito Rosas Villa, actuaron 146 elementos de diferentes corporaciones, pero sólo cuatro tenían la orden de frustrar el acto.
Ambos bomberos, entrevistados por separado, comentaron que decidieron ir al lugar de los hechos sólo para prestar ayuda en lo que fuera necesario.
Ninguno sabía que serían los protagonistas del rescate y menos en su día de descanso.
Sólo ayudar
José Alfredo Ruiz Torres, quien desde hace 8 años es bombero, terminó su turno cerca de las 07:00 horas de ayer, a esa misma hora, en un anuncio panorámico una persona amenazaba lanzarse al vacío.
Después de estar viendo las imágenes por televisión, Ruiz Torres decidió ir a cooperar con los socorristas.
A bordo de su auto Volkswagen Sedan llegó al lugar, ubicado en Gonzalitos, a la altura de una casa de juegos, y se puso a las órdenes de su comandante.
"Pues yo iba con la idea de ayudar en lo que fuera, nos juntaron a todos y dieron la estrategia después de que se agotó el diálogo y a mí me dieron la orden de cómo iba a actuar.
"La idea era que uno de los tres que estábamos en las escaleras telescópicas íbamos a distraerlo hasta llegar a él... ya se había decidido que yo iba a llegar primero y luego me iba a llegar el apoyo", comentó el bombero.
Ruiz Torres, al llegar con Hipólito, trató de sujetarlo, pero éste se le escabulló y estuvo a punto de caer.
Fue entonces que intervino Ricardo Pérez Raudeles, un joven de Protección Civil del Estado, quien sujetó al fallido suicida del brazo.
La maniobra de Pérez Raudales permitió a Ruiz Torres reaccionar, por lo que sujetó a Hipólito de una pierna.
Posteriormente al rescate se unió Arturo Nerio Ibarra, quien horas antes había marcado su tarjeta de salida.
Por voluntad
Arturo Nerio Ibarra ya había terminado su turno en Bomberos de San Nicolás, pero todavía no se retiraba a su domicilio.
Antes de salir, recibió una llamada de Protección Civil del Estado, en la que le solicitaban el camión escalera. Nerio Ibarra no lo pensó dos veces y decidió acudir a ayudar.
"Yo estaba ya en mi día de descanso, y es que en este trabajo se tiene hora de entrada, pero no de salida, si aquí hay un rescate o un incendio, o algo grande, no se nos obliga, sino que es la voluntad de nosotros, de servicio", explicó.
"Mi maniobra fue atacarlo casi frontal, y la oportuna intervención fue que al momento de arrojarse él, se intervino con la escalera, no se titubeo al rescate, si hubiéramos esperado un momento más para subir la escalera yo creo que sí se hubiese caído".
Con casi 10 años en las filas de Protección Civil, Nerio Ibarra comentó que se siente orgulloso de su experiencia.
Surgen negociadores
Con un altavoz, el sacerdote Alejandro Cortés exhorta al suicida pensar en su familia.
Una mujer pedía a Hipólito Rosas Villa que escribiera sus peticiones en una pancarta.
El director de Averiguaciones Previas, Javier Suárez Tijerina, hizo labor de convencimiento.
Cronología
Una larga mañana
Al menos cinco personas intentaron, sin éxito, convencer a Hipólito Rosas Villa para que desistiera de su intento de suicidio, por lo que finalmente fue bajado a la fuerza del anuncio panorámico.
07:00 Se estima que Hipólito Rosas Villa inicia el ascenso por el anuncio panorámico para intentar suicidarse.
07:25 Socorristas de la Cruz Verde que circulan por la Avenida Gonzalitos dan aviso a la central de radio de la institución del intento de suicidio.
08:22 Ninfa Delia Domínguez, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pide un altavoz y ofrece ayuda.
08:32 Javier Suárez Tijerina, director de Averiguaciones Previas, mantiene comunicación con Hipólito Rosas Villa.
09:14 Alfonso Cazarín, originario de Boca del Río, dialoga con Rosas Villa y le ofrece trabajo.
09:18 Alejandro Cortés, sacerdote de la Ciudad de los Niños, intenta convencerlo y le ofrece un radioteléfono para que hable con uno de sus hermanos.
Ricardo Pérez Raudeles, de Protección Civil, ayudó a los bomberos en las maniobras. Arturo Nerio.
Vialidad
Entérese: En el operativo del fallido suicida participaron 12 bomberos de Monterrey y el área metropolitana (vea Imágenes del rescate en las alturas elnorte.com / monterrey).
294. 13-03-2002. seguridad.
'Tenía problemas económicos', Por Camilo Lizcano
Cornelio Rosas Villa y su esposa llegaron a las 21:00 horas al Hospital Universitario junto con Francisco Cepeda, quien dijo pertenecer a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León.
Luego se entrevistaron con el director de urgencias, que junto con el doctor Fernández le refirieron que a su hermano le tenían que practicar unos estudios, antes de poder llevárselo.
Después de 15 minutos el paciente fue trasladado por la puerta de urgencias, sentado en una silla de ruedas y custodiado por al menos cuatro guardias del nosocomio.
Los médicos y sus familiares lo acompañaban por la rampa, por donde lo bajaron del área de shock trauma, hasta las instalaciones de siquiatría, ubicadas a unos 20 metros.
Cornelio informó que desde que Hipólito estaba en Boca del Río, le iba mal económicamente, y como todos decidió buscar una mejor opción en el extranjero.
"Si él iba a trabajar a los Estados Unidos... tenía problemas económicos como todo mundo; y eso los obliga, no nada más a él, a buscar trabajo en otros lugares.
"Eso fue lo que lo obligó a venir para acá, lo que pasa es que a él le iba mal, él es electrónico y está casado, tiene cuatro niños", dijo Cornelio.
Señaló que su hermano se encontraba bien y tranquilo, pero no quería preguntarle sobre su decisión de suicidarse, ya que ahora necesita mucho cariño.
"El está bien, ya se está recuperando; los doctores dicen que necesita hospitalización, ya platiqué con él y responde cuerdo.
"Yo no le quise preguntar (del suicidio) porque ahorita no le puedo preguntar eso por lo ocurrido, lo que necesita es que se le dé amor", indicó Cornelio.
Utilizan para el rescate 70 colchones comerciales, rollos de esponja, una hamaca y un juego infantil inflable
Un veracruzano desempleado que por casi cuatro horas amenazó con suicidarse lanzándose desde un anuncio panorámico en la Avenida Gonzalitos evidenció ayer la falta de equipamiento y coordinación de los cuerpos de rescate locales.
Más de 70 colchones comerciales, rollos de poliuretano, redes, una hamaca y hasta un juego infantil inflable fueron usados para contener la posible caída de Hipólito Rosas Villa, quien finalmente fue sometido en las alturas.
Alrededor de las 7:00 horas, el hombre de 47 años, originario de Boca del Río, Veracruz, subió al anuncio panorámico de 18 metros de altura, ubicado en la circulación norte-sur de Gonzalitos, a una cuadra de Constitución.
Desde una esquina de la estructura y mostrando un pasaporte en la mano, el suicida amenazaba con lanzarse al vacío presuntamente por habérsele negado una visa para ingresar a Estados Unidos.
La coordinadora del área médica de la Cruz Verde, Eustolia Alcalá Sandoval, dijo que luego de ser rescatado, a Rosas Villa se le hallaron en la cartera 200 dólares y 288 pesos, además del pasaporte.
"Se le encontró un reloj, un cinto, dos tarjetas telefónicas, cuatro boletos de autobús, 288 pesos y 50 centavos, 200 dólares, una cartera con un dólar y su credencial de elector", informó Alcalá Sandoval.
Cuando era atendido, agregó, Rosas Villa dijo a los médicos y a una persona de derechos humanos tener una deuda por 10 mil pesos y que al vencer el plazo para liquidarla tuvo que dar en garantía las escrituras de su casa.
Al lugar acudieron más de 130 elementos de Seguridad Pública del Estado, Policía Regia, Protección Civil estatal y municipal, Policía Ministerial, Tránsito de Monterrey, Bomberos y Cruz Verde, quienes improvisaron colchones, un juego inflable y una hamaca facilitada por empresas locales para amortiguar la posible caída.
El director de Protección Civil estatal, Jorge Camacho; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ninfa Delia Domínguez; el director de Averiguaciones Previas, Javier Suárez Tijerina, y Alfonso Cazarín, también originario de Boca del Río, intentaron infructuosamente negociar con Rosas Villa, ofreciéndole llevarlo hasta su casa y empleo.
Tres camiones de bomberos acercaron sus escaleras telescópicas al suicida, pero éste amenazaba con lanzarse, por lo que se abortó el procedimiento.
Las maniobras de rescate desquiciaron la vialidad de Gonzalitos, Constitución y Morones Prieto, ante el intermitente cierre de dos carriles de la circulación norte-sur de Gonzalitos por parte de agentes de Tránsito de Monterrey cuando el suicida amenazaba con lanzarse.
Una tienda ubicada tras el panorámico facilitó equipo de sonido, que no fue utilizado, para apoyar la comunicación con el suicida, mantenida a través de un débil altoparlante.
Al lugar arribaron también el Subsecretario y el director de Seguridad del Estado, Raúl Maldonado Tijerina y Javier Garza Morúa, respectivamente.
A las 10:00 horas, en una de las escaleras de bomberos, el sacerdote Alejandro Cortés pudo subir para entregarle un radio-teléfono a Rosas Villa, desde el que éste habló con su hermano Cornelio.
El sacerdote y el suicida intercambiaron varios papeles, pero éste no aceptó bajar, ni pidió nada.
Tras las fracasadas negociaciones y en una dramática maniobra, Hipólito fue sujetado cuando se disponía a saltar por un elemento de Protección Civil que trepó por la base del anuncio Segundos después, bomberos a bordo de tres escaleras sujetaron al suicida, que opuso resistencia.
Rosas Villa fue sujetado con correas para ser bajado a las 10:52 horas, mientras más de 20 elementos de Seguridad Pública y la Policía Regia se disputaban su aprehensión.
Una vez en tierra, el suicida fue llevado cargado boca abajo hasta una granadera en medio de decenas de curiosos, quienes gritaban "Polo, "Polo".
Sin embargo, tras la intervención de la presidenta de la CEDH, Maldonado Tijerina ordenó que fuera trasladado en una ambulancia para practicarle una valoración médica en la Cruz Verde.
Sirve para aprender
Tras admitir la falta de equipamiento y de negociadores expertos, Maldonado dijo que el intento de suicidio deja un aprendizaje para futuras maniobras.
"Trataremos de tener nosotros una red similar para poderle dar un rescate adecuado a toda persona que pudiera llegar a intentar lanzarse al vacío".
Dijo que la responsabilidad del operativo fue de las autoridades estatales.
Las cifras del rescate.
Estas son algunas de las cifras que rodearon el rescate de Hipólito Rosas Villa, quien por más de tres horas amenazó con lanzarse al vacío desde un anuncio panorámico de la Avenida Gonzalitos.
50 Policías del Estado participaron en el operativo
25 Elementos de la Policía Regia
34 Socorristas de la Cruz Verde y Protección Civil del Estado
12 Bomberos
15 Patrullas
10 Agentes de Tránsito
9 Ambulancias y camionetas de rescate
3 Máquinas de bomberos
70 Colchones comerciales
2 Redes para transportar objetos en helicóptero
6 Rollos de esponja
1 Juego infantil inflable.
14-03-2002. Seguridad. Polo está sano; tiene depresión. Por Gabriel Talavera
El veracruzano Hipólito Rosas Villa, "Polo", quien el martes subió a un anuncio panorámico de la Avenida Gonzalitos y amenazó con suicidarse, está sano física y mentalmente, pero presenta un cuadro depresivo severo, informó ayer el subdirector del Hospital Universitario.
Donato Saldívar Rodríguez señaló que un diagnóstico preliminar estableció que el estado mental de Rosas Villa es normal y la opinión definitiva podría estar concluida en los próximos días.
"Ingresó con signos vitales estables, aparentemente coherente en su estado general, bien orientado en las tres esferas: en tiempo, espacio y lugar y se tomaron exámenes de laboratorio, los cuales resultaron normales", señaló.
"Sin embargo, el paciente está en la Unidad de Siquiatría para una evaluación más completa y determinar exactamente cuál es el diagnóstico que tiene", precisó Saldívar Rodríguez.
Rosas Villa, de 47 años, ingresó el martes alrededor de las 11:00 horas a la Unidad de Siquiatría del Hospital Universitario, luego de que fue bajado del anuncio por rescatistas tras permanecer cuatro horas a 18 metros amenazando con lanzarse al vacío.
Presuntamente los problemas económicos y el fracaso en su intento por llegar a Estados Unidos, originaron el intento de suicidio.
"El diagnóstico preliminar es que (Rosas Villa) presenta un cuadro depresivo severo cuyo origen no se conoce todavía", explicó Saldívar Rodríguez.
"Está bajo el cuidado médico y probablemente en 48 ó 72 horas, máximo, se pueda emitir un juicio de diagnóstico más preciso", añadió.
Saldívar Rodríguez dijo, en conferencia de prensa, que la tarde del martes Rosas Villa fue valorado en la Unidad de siquiatría y los médicos consideraron conveniente dejarlo hospitalizado para evaluarlo ampliamente.
Familiares lo quieren llevar a Veracruz
Tras ser enterados de la conducta asumida por Hipólito, su hermano Cornelio y la esposa de éste llegaron a la ciudad y desde ayer esperan que su familiar sea dado de alta y llevarlo a Boca del Río, Veracruz, su tierra natal.
Sentado frente a la entrada de la Unidad de Siquiatría, Cornelio y su esposa Ausencia aseguran que en Veracruz piensan atender a Hipólito.
14-03-2002. seguridad. Premian a héroes. Por Armando Estrop
Arturo Nerio, Ismael Aguilar y Juan Esteban Flores (foto con sus diplomas), recibieron de parte del Municipio un diploma y un cheque de un monto correspondiente a una quincena de sueldo.
"Nos sentimos orgullosos que nuestros cuerpos de Protección Civil, nuestros Bomberos de San Nicolás, hayan realizado esta tarea en la que arriesgaron su propia vida", dijo Larrazabal.
14-03-2002. seguridad. No hay delito: Alida. Por Luis Antonio Rivera
La única posible sanción que estimó posible para el veracruzano es una sanción administrativa por su forma en que intentó privarse de la vida.
Alida Bonifaz no descartó que alguna corporación o autoridad participante en el rescate pudiera presentar alguna denuncia por los hechos ocurridos el martes por la mañana, y ésta sería analizada para determinar si procede.
"Hasta ahorita no tenemos tipificado ningún delito, creo que son infracciones administrativas porque trastocó la seguridad de mucha gente, que se traslada por esas avenidas", dijo.
"Finalmente esperaremos cuál es la conclusión de las autoridades de prevención para que nos la turnen (una posible denuncia), hasta el momento no lo han turnado; yo considero que no hay delito".
El veracruzano Rosas Villa, quien supuestamente pretendía lanzarse al vacío desde lo alto de un anuncio panorámico en Avenida Gonzalitos, causó la movilización de diversas autoridades y corporaciones de auxilio, que las mantuvo en zozobra por más de tres horas antes de poder evitar que se suicidara.
Ese día, cinco abogados promovieron un amparo en el Juzgado Tercero de Distrito, consiguiendo una suspensión provisional para evitar que fuera maltratado, atormentado o incomunicado por las autoridades.
El amparo fue promovido contra la Procuradora General de Justicia en estado, Agente del Ministerio Público en Averiguaciones Previas en turno, Director General de Seguridad Pública y Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Monterrey.
14-03-2002. local. Admiten improvisar con suicida. Por Rosalía Reyes, Sergio Muñiz, José García y Camilo Lizcano. EL NORTE / Redacción.
Promete Subsecretario de Seguridad que comprarán equipo especial de rescate.
Autoridades estatales reconocieron ayer que tuvieron que improvisar acciones el martes para el rescate del suicida Hipólito Rosas Villa, quien pretendía lanzarse de una altura de 18 metros en Gonzalitos, mientras en tierra lo esperaban con colchones caseros.
Señalaron que el incidente evidenció la falta de coordinación y de equipo necesario para este tipo de rescates.
El Gobernador Fernando Canales argumentó que el objetivo primario fue velar por los derechos humanos de Rosas Villa, mientras que el Subsecretario de Seguridad Pública, Raúl Maldonado, prometió la compra de equipo de rescate.
"Hay problemas inesperados y muy complejos; imposible tener preparado todo para cualesquier reacción de un ciudadano y acepto y reconozco que no fue el operativo lo más eficiente posible", expresó Canales.
El martes, Hipólito Rosas Villa, de 47 años, intentó quitarse la vida saltando desde lo alto de un anuncio panorámico, provocando la movilización de cuerpos de rescate, mientras la vialidad era prácticamente detenida durante cuatro horas.
Maldonado consideró que las acciones de rescate fueron improvisadas.
"Es una improvisación, pudiera yo decir, estamos conscientes de que debemos tener todos los instrumentos, el Gobierno del Estado, para poder dar soporte a cualquier eventualidad de esta naturaleza, cada experiencia es un aprendizaje", comentó.
"Dado ese aprendizaje, nosotros habremos de implementar las medidas necesarias de seguridad para salvar principalmente la vida de las personas, sea éste un delincuente o no, nuestra responsabilidad es ésa".
En los próximos meses, añadió, el Gobierno estatal adquirirá el equipo necesario para actuar en casos de rescates suicidas.
El Secretario General de Gobierno, José Mario Garza, admitió que el rescate y el desorden que hubo al someter a Rosas Villa evidenció una falta de coordinación entre policías estatales y municipales, así como la falta de equipo necesario en el Estado para emergencias de este tipo, aunque destacó que hubo suficiente "creatividad" para evitar la tragedia.
16-03-2002. seguridad. Dan de alta a Polo: Se va a Veracruz. Por Daniel Flores
Ninfa Delia Domínguez de De los Santos dijo que alrededor de las 14:30 horas de ayer, Rosas Villa abandonó la unidad de siquiatría del Hospital Universitario.
En compañía de su hermano, Cornelio Rosas Villa, y de su cuñada, Ausencia Jácome de Rosas, partió con destino a Boca del Río, Veracruz, su tierra natal.
Los gastos del traslado corrieron a cuenta del Gobierno de Nuevo León y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
"(Le) Dieron medicamento para el traslado, hablaron con gente del DIF allá, y con gente de una clínica para platicarles el tratamiento que le estaban dando", explicó Domínguez de De los Santos.
"En el hospital explican que él no tenía ningún problema, que era una cuestión de estrés, en una ciudad, solo, nunca había viajado y la decepción, eso fue lo que lo motivó a hacer un acto de esa naturaleza".
Domínguez de De los Santos dijo que los problemas de Rosas Villa iniciaron cuando en un reajuste de personal lo liquidaron de la empresa TAMSA, en Veracruz, en donde había laborado como operador de grúa por 25 años.
Con la liquidación, señaló, puso un taller eléctrico donde ganaba para sobrevivir, pero no lo suficiente.
Un amigo, relató la presidenta de Derechos Humanos, lo animó para que enviara una solicitud a una empresa de Estados Unidos.
Para eso debía tramitar su pasaporte mexicano y obtener una visa estadounidense, para lo cual tuvo que empeñar las escrituras de su casa en 10 mil pesos.
Una vez que obtuvo la contratación de la empresa, le pidieron que viajara a Monterrey, a la empresa Compañía Complete, que lo trasladaría a Estados Unidos.
La visa era temporal, del 8 de marzo al 20 de diciembre de este año, pero al llegar a Monterrey se topó con la primera sorpresa desagradable.
"Llega la madrugada del lunes, se queda en la central (de autobuses), luego se dirige a la empresa el lunes, y el lunes le dicen que el camión se fue el sábado, que los disculpara, que había habido un error", comentó.
Esto, dijo Domínguez de De los Santos, le provocó que se deprimiera, pero compró un boleto para regresarse a Boca del Río, Veracruz, sin embargo, el autobús se le fue.
Derrotado, Rosas Villa habló a su casa, en donde les comentó que se sentía mal y que le faltaba el aire.
El martes, Locatel les informó que Rosas Villa amenazaba con quitarse la vida, por lo que los familiares viajaron inmediatamente a Monterrey.
17-03-2002. seguridad. Premian niños a rescatistas de Polo. Por Ernesto Ochoa.
Los menores, conocidos como "Las Estrellas de la Vida", los premiaron por ser un ejemplo a seguir.
La premiación se realizó ayer a las 11:00 horas en el aula de enseñanza del citado puesto de primeros auxilios.
En el lugar se reunieron Euligio Ramos Valdez, de Bomberos de Guadalupe; Arturo Nerio Ibarra, de Bomberos de San Nicolás, además de Sergio Lugo Paredes y José Alfredo Ruiz Torres, ambos de Bomberos de Monterrey.
De Protección Civil del Estado también fueron premiados el director, Jorge Camacho Rincón, y Ricardo Pérez Raudales.
Por parte de Protección Civil municipal se otorgó otro reconocimiento a Conrado Jiménez Sixtos, y de la Cruz Verde de Monterrey se premió a Rodolfo de la Parra Saldívar.
El martes 12 de marzo, Rosas Villa, de 48 años, permaneció unas cuatro horas amenazando con lanzarse desde un anuncio panorámico.
Al lugar acudieron elementos de diversos cuerpos de auxilio, como las cruces Verde y Roja, Bomberos, Policía regia y Seguridad Pública del Estado, además de Protección Civil.
La amenaza suicida de Rosas Villa evidenció la falta de preparación y equipo de la autoridad para combatir un caso similar, aunque finalmente fue rescatado por los bomberos y los otros socorristas.
Dos días después, Rosas Villa fue dado de alta del área de siquiatría del Hospital Universitario, y su familia lo llevó a Veracruz, de donde es originario.
Jesús Gerardo Segovia Calderón, de 9 años, en representación de sus 44 compañeros, les dijo a los socorristas que admiraban su determinación y su valor al arriesgar sus vidas.
27-03-2002. local. 'Recuerdan' a Hipólito. Por Claudia García
El comercio, especializado en equipo de audio e iluminación, causó sorpresa entre los conductores de la zona con la nueva cartelera, que promueve una marca de micrófonos y sustituye a otra en la que aparecía el cantante Arjona.
Ficcionario Aridoamerikano de la Tierra de las Montañas Azulues. Vacuna antitectónica.
Crónicas de ----------- alias el "Aca" (AK) o "El Kuerno". Kosmovizione de los sicarios aridoamerikanos desempleados
terça-feira, outubro 10, 2006
Precuela editorial de una de las múltiples obras de la biblioteca teórica Gua y Kura (Gua Gua Gua Gua Gua Gua). Por César Valdés Korroskada de Reyes
El Nuevo Libro de la Biblioteca "Topos Lobampus". Kolaborazioa de uno de los últimos Valdés que quedan vivos en este otro mundo
segunda-feira, outubro 09, 2006
Dos minutos "Ya no sos Igual". Una canción y serie de fotos que hablan sobre la militarización e nuestros barrios en ambos extremos del continente.
¡NO AL TOQUE DE QUEDA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MONTERREY!
sos un vigilante de la Federal
sos buchón, sos buchón, sos buchón, sos buchón.

Carlos se dejó crecer el bigote
y tiene una 9 para él.
Ya no vino nunca más por el bar de Fabián
y se olvido de pelearse los domingos en a cancha.
El sabe muy bien que una bala en la noche,
en la calle, espera por él.

Ya no sos igual, Ya no sos igual,
sos un vigilante de la Federal
sos buchón, sos buchón, sos buchón, sos buchón.

vos sos buchón de la policía federal
vos sos buchón de la policía federal
Ya no sos igual, Ya no sos igual,
sos un vigilante de la Federal
sos buchón, sos buchón, sos buchón, sos buchón."

(Las fotos de los elementos de la polícia federal preventiva (PFP) patrullando armados hasta las bazzokas, por las calles de la colonia Independencia, en Monterrey, Nuevo León México, fueron facilitadas por un kompañero kamarada)
No y sí
tampoco es de las planicies y montañas
que habitan los espíritus de nuestros viejos
La gente mira el horizonte pero no es el horizonte lo que ve
sino la curvatura de la tierra en una explosión
una explosión de camionetas de sonido, flores del pensamiento y aparatos
aparatos voladores sobre pueblos festivos que habitan el fin del mundo
porque el fin del mundo se va a acabar.
Mujeres del Norte, Radiantes, Gigantes (borradores mitopóetico dramáticos y milenaristas a más no poder)
Sin decir palabra, sin lágrimas ni canciones
Sin mirar atrás ni hacia abajo, sin ningún gesto de tristeza ni alegría
Explicar y decir adiós no era parte de sus líneas de canto
Se fueron de una forma que nunca les conocimos
anudando todos los otoños de La Tierra en su memoria, garganta y bajo vientre
destilando en su mirada los ojos de todas las mujeres del mundo
las detenidas desaparecidas, luminosas en el más allá de la memoria
Sus pasos de gigante
Atravesaron el corazón de la ciudad
Ajenas a los edificios y nuestra voz, alaridos
Sus cabezas se perdían en las alturas
Decapitadas por la oscuridad de la noche
Lejos de luces, autos
Cuando quisimos alcanzarlas, abrazarlas, besarlas
Cruzar con ellas algunas palabras
Ya no caminaban en este mundo, vivían en otro tiempo
Aunque hubieran querido no podían vernos, escucharnos, hablarnos, recordarnos
Aunque hubieran visto para abajo
Ya nunca nos habrían reconocido
Se fundían en un horizonte de agua, viento, fuego y tempestad
Al borde del horizonte y el fin del mundo que, todos lo saben
está amarrado con unos cueros, en los más alto de nuestra montañas.
Ajenas, en lontananza, no sabíamos si se enterraban en la tierra
con cada paso, o si el cielo las devoraba…